martes, 25 de octubre de 2016

Fichas 7, 8 y 9

Ésta vez os dejamos las capturas de las fichas 7, 8 y 9. 

Ejemplos:




CONHALO:

SINHALO:




martes, 18 de octubre de 2016

Solución Fichas 4, 5 y 6

Aquí os dejamos las soluciones de las fichas que hemos hecho durante las dos últimas semanas:










                                        




viernes, 7 de octubre de 2016

Ficha 3 y 3b

Durante esta semana hemos estado haciendo la ficha 3 y la ficha 3b, este ha sido el resultado:

Imagen del ejercicio ''Nombres''. En este ejercicio tuvimos que escribir nuestros nombres mediante el comando ''line'', repitiendo este comando en diferentes lugares de la hoja nos dieron este resultado.


Imagen del ejercicio ''Aros''. En este ejercicio tuvimos que dibujar los aros olímpicos mediante el comando ''ellipse''. Para darle color utilizamos ''stroke'' y para mayor grosor de línea ''strokeWeight'', repitiendo este comando en diferentes lugares de la hoja nos dieron este resultado.


Imagen del ejercicio ''Diana''. En este ejercicio tuvimos que dibujar una diana mediante el comando ''ellipse''.  Para darle color a la líne utilizamos ''stroke'', para mayor grosor de línea ''strokeWeight'', para rellenar los huecos entre lineas utilizamos la función ''fill''. En este ejercicio al ser los círculos concéntricos nos da este resultado.


Imagen del ejercicio ''Senox''. En este ejercicio dibujamos una gráfica resultante del seno de los posible valores del seno.


Imagen del ejercicio ''Senoxcolores'''. Es el mismo ejercicio que el anterior, solo que esta vez la linea está de diferentes colores.


martes, 4 de octubre de 2016

Fichas 1 y 2

Llevamos varios días utilizando processing y hemos hecho varios ejercicios esenciales. Para empezar creamos varios lienzos de diferentes tamaños con el comando ''size'' con diferentes valores de ancho y largo.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Tecnologías de la Información y la Comunicación II



CONTENIDOS

  • Programación.
  • Publicación y difusión de contenidos.
  • Seguridad informática.

METODOLOGÍA

  • La profesora explicará ayudada de los medios tecnológicos existentes en el aula.
  • Los alumnos trabajarán por parejas.
  • Se realizarán los trabajos en el ordenador.
  • Se trabajará a través de un entorno colaborativo (Edmodo código de grupo wyfs5s).
  • La profesora indicará en cada actividad el modo de llevarla a cabo así como su presentación.

EVALUACIÓN

  • Se realizarán pruebas teórico prácticas (individuales).
  • Se valorarán los trabajos realizados en clase.
  • Se valorará la actitud.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

  • Las pruebas escritas se calificarán hasta el 30% de la nota final.
  • Los trabajos realizados en clase se calificarán hasta el 50 % de la nota final.
  • La actitud se calificará hasta el 20% de la nota final.


CÁLCULO DE LA NOTA FINAL

NOTA FINAL =nota prueba escrita* .0‘3   + nota actividades ** .0‘5   +   actitudes.0‘2

* esta nota será la media las notas de todas las pruebas escritas.
**esta nota será la media de las notas de las actividades.

ACTITUDES

                                                                          Puntos
- Trabajar habitualmente con constancia .............3
- Atender habitualmente sin despistarse ..............2
- Nunca interrumpir sin motivo..............................2
-Cuidar el material del aula ..................................1
- Llevar las actividades al día ...............................2

TOTAL ................................................................10


En este vídeo se explican las diferencia entre software libre y privado de una forma sencilla y divertida.